4 Razones por las que los niños pueden y deben ayudar en casa

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas

Si nos paramos a pensar, es curioso que esto sea tema de debate, o que haya que dar razones para convencerse de que los niños pueden y deben ayudar en casa. Yo afinaría aún más, no deben “ayudar”, deben colaborar como un miembro más de la familia que son. Y, por supuesto, lo deberían hacer todos, niños y niñas, y lo antes posible.

Cuando crecen les pedimos responsabilidad y respeto, pero si desde pequeños no son conscientes de que viven en comunidad incluso en su casa, ¿cómo van a tener en cuenta a la persona que tienen al lado? En nuestra mano está hacer de nuestros hijos adultos responsables.

Mantener a los niños activos durante la cuarentena: “Es clave que los padres y madres sean ejemplo”

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas

El coronavirus nos ha detenido. Literalmente. El confinamiento que mantiene a las familias en sus hogares con el fin de combatir esta pandemia ha ocasionado que niños, adolescentes y jóvenes hayan reducido de manera drástica el tiempo que, en una situación normal, invertían en caminar, correr, disfrutar de cualquier deporte, jugar en el recreo del patio de su colegio, en su calle o en su parque.

Resiliencia y la capacidad humana de superar experiencias críticas

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas

Concepto de Resiliencia                

  • Habilidad para surgir de la adversidad, adaptarse, recuperarse y acceder a una vida significativa y productiva (ICCB Institute on
    Child Resilience and the Familiy)
  • Aptitud de resistir a la destrucción preservando la integridad y construyendo pese a las circunstancias (Vanistandael S)
  • Capacidad humana universal para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas e incluso salir transformado por ellas (Grotberg E.)
  • Conjunto de procesos sociales e intrapsíquicos que posibilitan tener una vida “sana” en un medio “insano” (Rutter)

HIJOS SIN LÍMITES: LA GRAN IMPORTANCIA DE UN "NO" A TIEMPO

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas

Nadie dijo que criar un hijo iba a ser tarea fácil. Puede incluso, no sólo no ser fácil, sino ser extremadamente difícil y agotador. Una de las principales razones para esto es la falta de imponer límites a tus pequeños.

La propia palabra "limites" puede llegar a entenderse como algo negativo, como una forma de dominación sobre los niños. La realidad es que con ellos estamos guiando a nuestros hijos por el buen camino y facilitando su desarrollo y crecimiento personal, no es sino enseñarles.

EDUCAR LA FRUSTRACION

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas

En los últimos años, la frase “es que tiene una baja tolerancia a la frustración” se ha convertido en una idea recurrente para que muchos padres justifiquen ciertas actitudes de sus hijos. Según los expertos se trata de un flaco argumento, porque la vida está plagada de frustraciones y es vital aprender a lidiar con ellas, ya desde niños.

IMPORTANCIA DE LAS TAREAS EN EL HOGAR PARA LOS NIÑOS

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas

Es deber de los padres inculcar en el hogar, aquellas conductas y aprendizajes que no dependan de la escolaridad. En este proceso de enseñanza, no puede dejarse de lado lo concerniente a las responsabilidades de los hijos para con el hogar.

Las tareas del hogar tienen como principal función en el niño, ir fomentando dentro de su sistema de valores el sentido de pertenencia; y también disciplinarlo para que se involucre en las actividades del hogar.

Aprendizaje y Destrezas

Apoyamos a niños, niñas, adolescentes y padres de familia en su bienestar emocional, familiar y social a través de herramientas y estrategias que permitan desarrollar y fortalecer habilidades para la vida como autoestima, toma de decisiones, relaciones interpersonales, solución de problemas y conflictos, tolerancia a la frustración, manejo de emociones, empatía, autocontrol y comunicación asertiva, entre otras.

Contacto

 
Calle 135C No. 9A - 21 - Lisboa | Bogotá - Colombia
 WhatsApp:  - 311 230 5396

Search