LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES EN EL APRENDIZAJE

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas

La Neuroeducación es una nueva disciplina en la que confluyen los conocimientos generados por la neurociencia, la educación y la psicología que nos pueden aportar información significativa sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje.

La Neuroeducación se basa en el principio de que la emoción y la cognición son procesos que van unidos y que se interrelacionan entre sí para dar como resultado final la conducta del sujeto.

Calmas a tu hijo con un celular o una tablet: entérate del daño que produce

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas

Los que son padres saben lo difícil que es calmar a un niño cuando está enojado, nunca se está seguro de qué es lo que quieren y la solución más fácil es darles algo para que se entretengan. Un juguete que tengan a la mano o incluso un bocadillo pueden ser buenos aliados, pero ¿qué pasa con aquellos que prefieren entregarles el teléfono móvil o el tablet? Para los que creen que estos aparatos son los mejores para tranquilizarlos les tengo una noticia: dejen de hacerlo.

Buenos hábitos para enseñar

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas

Los hábitos se aprenden por imitación y repetición ¿Cómo inculcarlos en sus hijos? Acompáñelos.

El primer paso para la educación del niño se da cuando se establecen en el hogar maneras precisas, lugares y horas fijas para algunas actividades que tienen que ver con la conservación de su salud y con la  organización del funcionamiento familiar. Los hábitos se forman por repetición. Son como un lazo formado por varios hilos; si alguien ejecuta una acción solo una vez, el hilo se revienta muy fácilmente, pero si la repite una semana se necesita más fuerza para romper siete hilos juntos. Y después de unos meses, romper la cuerda costará mucho trabajo. Así son los hábitos: se aprenden principalmente por imitación.

¿Letra cursiva o imprenta en el preescolar?

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas

¿Qúe tipo de letra se debe enseñar en el preescolar? A continuación la opinión de la doctora Yajaira Pérez, Terapéuta Ocupacional especialista en procesos de desarrollo de la escritura sin lágrimas.

¡ME MUEVOOOO! NUESTRO SISTEMA VESTIBULAR

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas

¿Qué es el sistema vestibular?

Pese a que todos estudiamos el cuerpo y los sentidos en la escuela, el sentido o sistema vestibular nos sigue pareciendo algo bastante desconocido. Sin embargo, su importancia para nuestro desarrollo es esencial. Es nuestro sentido del movimiento. Nuestros receptores vestibulares envían informaciones a distintos lugares de nuestro cerebro, por eso tiene tantas funciones. Sergio Serrada (2016) nos lo presenta con una metáfora:

“Imagina que tu cuerpo es un coche donde toda la información se guarda y almacena. Y dentro del oído interno se encuentra nuestro propio sistema GPS interno, nuestro sistema vestibular. El sistema vestibular es la guía interna que le dice a tu cuerpo dónde se encuentra y hacia dónde tiene que ir, por lo que trabaja mano a mano con los sistemas visual y propioceptivo. El sistema vestibular ayuda a nuestro cuerpo a responder de manera adecuada a la atracción gravitatoria, y al igual que un GPS, envía mensajes al cerebro y otras partes del cuerpo para informar sobre la información recibida y cómo debe ser usada.”

Aprendizaje y Destrezas

Apoyamos a niños, niñas, adolescentes y padres de familia en su bienestar emocional, familiar y social a través de herramientas y estrategias que permitan desarrollar y fortalecer habilidades para la vida como autoestima, toma de decisiones, relaciones interpersonales, solución de problemas y conflictos, tolerancia a la frustración, manejo de emociones, empatía, autocontrol y comunicación asertiva, entre otras.

Contacto

 
Calle 135C No. 9A - 21 - Lisboa | Bogotá - Colombia
 WhatsApp:  - 311 230 5396

Search